FAQ
¿Durante cuánto tiempo se toman los productos probióticos?
Para experimentar efectos notables, se recomienda tomar OMNi-BiOTiC® durante al menos 1 mes. Por supuesto, el tiempo que debe tomar el producto recomendado depende del problema subyacente. Una "regla general" es: 1 mes OMNi-BiOTiC® por cada año que haya sufrido el problema.
En principio, todos los productos OMNi-BiOTiC® también son aptos para uso continuo.
¿OMNi-BiOTiC® puede alterar un análisis de heces?
Sí, por eso se recomienda interrumpir el tratamiento con productos probióticos 5 días antes de la recogida de heces. Después de la recogida de heces se puede reanudar la toma.
¿Las bacterias liofilizadas son perecederas o tienen una vida útil ilimitada?
Las bacterias liofilizadas tienen una vida útil variable, que depende de la temperatura de almacenamiento y de la penetración de humedad. En el caso de los productos OMNi-BiOTiC®, está demostrado que estos probióticos toleran temperaturas de hasta 40 °C y que siguen siendo aptos para el consumo incluso habiendo transcurrido 1 año desde la fecha de consumo preferente. De todos modos, hay que tener en cuenta que el número de bacterias viables disminuye con el tiempo.
¿Cuánto tiempo sobreviven las bacterias en el yogur?
Las bacterias tienen una vida media de unos pocos días. Sin embargo, solo son metabólicamente activas en la fase de crecimiento exponencial, que dura unas 24 horas. Por lo tanto, el yogur que se compra en el supermercado contiene una cantidad reducida de bacterias que pueden actuar en nuestro organismo. Además, la falta de fibra dietética, que es el alimento para las bacterias, hace que estas no puedan proliferar en el yogur y que, por lo general, solo ingresen a nuestro cuerpo unas pocas bacterias vivas.
Como las bacterias presentes en el yogur normalmente provienen de animales, prácticamente no se asientan en el organismo humano y son eliminadas con las heces en pocos días.
¿Cuál es la frecuencia normal de las deposiciones?
Desde el punto de vista médico, la frecuencia normal de deposiciones se define como no más de 3 veces al día y al menos 3 veces a la semana. Esto, junto con otros criterios, también se utiliza para diagnosticar el síndrome del intestino irritable. En los bebés, se considera normal una frecuencia de deposiciones de 1 vez por semana a 8 veces por día. Especialmente en los primeros días y semanas, la frecuencia de las deposiciones suele mostrar grandes fluctuaciones.
¿Qué son las cepas bacterianas líderes?
Las cepas bacterianas líderes son aquellas cepas altamente activas que pueden establecerse y proliferar en cualquier ser humano, incluso si este no las posee inicialmente. Dichas cepas también son beneficiosas porque pueden transferir sus propiedades a otras especies bacterianas mediante transferencia horizontal de genes. Esto es especialmente útil cuando, por ejemplo, las bacterias C. difficile proliferan en exceso en una persona y hay pocas especies bacterianas que puedan eliminar estos microorganismos y reducir la liberación de sus toxinas. La transferencia horizontal de genes permite que más especies bacterianas asuman por sí mismas esta actividad a corto plazo.
¿Qué ocurre con las bacterias durante el tiempo de activación?
Dado que las bacterias liofilizadas son viables pero no activas, deben ser rehidratadas mediante la adición de agua y activadas con los componentes de la matriz (por ejemplo, inulina o FOS) para que puedan realizar sus funciones de manera óptima.
¿Cuál debe ser la temperatura del agua utilizada para rehidratar las bacterias?
Recomendamos rehidratar los productos en agua tibia, ya que es la que mejor refleja la temperatura normal del intestino (aproximadamente 37 °C).
También es posible rehidratar las bacterias en agua fría.
El agua caliente (a más de 40 °C) no es recomendable. Las bacterias de origen humano no son resistentes al calor, de manera que mueren a temperaturas superiores a los 40 °C.
¿Los productos OMNi-BiOTiC® solo deben rehidratarse en agua?
Debido a su pH, el agua es óptima para activar las bacterias liofilizadas (La misma fue eliminada de las bacterias durante el proceso de liofilización). También la leche, el yogur o el té frío son adecuados para rehidratar las bacterias de los productos OMNi-BiOTiC®.
En general, hay que tener en cuenta que el líquido utilizado para disolver los productos OMNi-BiOTiC®:
-
- No debe estar a más de 40 °C
- No debe ser café, alcohol o un líquido con un pH muy ácido (por ejemplo, cola, zumos de frutas, vinagre)
- en lo posible, no debe ser una bebida gaseosa.
- En principio, la rehidratación también es posible en alimentos "húmedos" como el queso para untar, ya que las bacterias necesitan una cantidad muy pequeña de agua para rehidratarse. Incluso la humedad del aire es suficiente para permitir la rehidratación, por lo que el polvo que contiene las bacterias debe protegerse muy bien de la humedad. Por esta razón, Institut AllergoSan envasa sus productos en sobres multicapa o en frascos de vidrio que deben mantenerse cerrados en todo momento.
¿Las bacterias son capaces de sobrevivir en el ambiente ácido del estómago?
Básicamente, durante la etapa de selección de las cepas bacterianas se eligen únicamente las cepas genéticamente resistentes al ácido gástrico y a las secreciones biliares y pancreáticas. La activación de las bacterias en agua también aumenta la tolerancia de las mismas al ácido gástrico.
¿Es posible consumir los productos OMNi-BiOTiC® una vez superada la fecha de consumo preferente?
Los productos OMNi-BiOTiC® no se echan a perder una vez pasada la fecha de consumo preferente. Sin embargo, hemos realizado estudios rigurosos y, por tanto, solo podemos garantizar hasta esa fecha el número de bacterias vivas y activas por sobre/por gramo indicado en cada envase. La experiencia demuestra que, incluso habiendo transcurrido un año desde la fecha de consumo preferente, nuestros productos probióticos siguen siendo aptos para el consumo y sus efectos siguen siendo notables.
¿Los productos OMNi-BiOTiC® son aptos para veganos?
Sí, los productos OMNi-BiOTiC® son aptos para veganos; excepto OMNi-BiOTiC® metabolic, que contiene una pequeña cantidad de lactosa (equivalente al contenido de lactosa en unas 4 gotas de leche de vaca).
¿Los productos OMNi-BiOTiC® están libres de gluten?
Los productos OMNi-BiOTiC® no contienen gluten, azúcar, lactosa (ver pregunta y respuesta anteriores) ni proteínas de trigo y se producen sin ingeniería genética. Por lo tanto, son aptos para diabéticos, alérgicos al trigo y también para veganos.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para ingerir alimentos, después de tomar los productos OMNi-BiOTiC®?
En principio, se puede comer inmediatamente después de tomar los productos OMNi-BiOTiC®. Lo ideal es esperar de 10 a 15 minutos, para asegurarse de que el líquido haya pasado del estómago vacío al duodeno (la primera sección del intestino delgado).
¿Por qué los productos OMNi-BiOTiC® contienen tantos ingredientes además de las bacterias?
FOS, GOS, inulina, enzimas, maltodextrina, sulfato de manganeso, etc., son los ingredientes de la matriz mediante la cual se nutren y activan las bacterias durante la fase de rehidratación.
Dichos nutrientes se colocan en cantidades mínimas ajustadas con precisión a las necesidades de las bacterias, de modo que estas puedan iniciar su proceso de multiplicación y consumirlos casi por completo durante el tiempo de activación. Por esta razón tales componentes están prácticamente ausentes en la solución lista para beber.
¿Es posible combinar dos productos OMNi-BiOTiC® diferentes?
Sí, se pueden tomar ambos productos con un intervalo de al menos dos horas entre la ingesta de uno y otro. Nunca se deben rehidratar dos productos OMNi-BiOTiC® diferentes en el mismo vaso al mismo tiempo, ya que cada uno presenta una selección única de cepas bacterianas con su respectiva matriz, especialmente formulada. Lo ideal es tomar un preparado por la mañana antes del desayuno y el otro antes de la cena o antes de acostarse.
¿Cuál es la dosis recomendada para niños?
Para niños de hasta tres años se recomienda la mitad de la dosis, es decir, 1 vez al día ½ cuchara dosificadora rasa o ½ sobre. Para niños de 3 años en adelante, la dosis recomendada es la misma que para los adultos (ya que a partir de ese momento el intestino del niño está tan desarrollado como el de un adulto).
¿Todos los productos OMNi-BiOTiC® son adecuados para los niños menores de un año?
En principio, todas las especies bacterianas utilizadas en los productos OMNi-BiOTiC® son adecuadas para los bebés. Sin embargo, algunas cepas bacterianas pueden producir pequeñas cantidades de D-lactato, lo que podría causar flatulencia en niños menores de un año.
Para mayor seguridad, se recomienda utilizar OMNi-BiOTiC® PANDA para bebés, el cual fue desarrollado teniendo en cuenta sus necesidades, desde el nacimiento hasta el primer año de vida.
¿Es posible la administración a través de sonda? Si es así, ¿qué consideraciones se deben tener en cuenta?
OMNi-BiOTiC® puede administrarse sin problemas a través de una sonda gástrica. La cantidad de líquido para la activación puede variar según las necesidades. La administración por sonda duodenal solo debe realizarse si el tracto digestivo está en buen estado, es decir, si no hay inflamación de intestino, vesícula biliar, hígado o páncreas.
¿OMNi-BiOTiC® CAT&DOG solo es adecuado para perros y gatos o también lo es para otros animales?
OMNi-BiOTiC® CAT&DOG contiene dos cepas bacterianas probióticas aprobadas oficialmente para perros y gatos. Sin embargo, estas cepas no están aprobadas por la Comisión Europea para otros animales.
Las normas aquí son muy estrictas, ya que a menudo se utilizan las leyes que se aplican a los animales de granja.
¿Cómo debo tomar los productos OMNi-LOGiC®?
OMNi-LOGiC® PLUS: 3 veces al día mezclar 5 g (5 g = 1 cuchara medidora rasa) con 200 mL de agua, zumo, etc. y beber inmediatamente, ya que este producto se gelatiniza. El efecto beneficioso se obtiene con una ingesta diaria de 3 g de glucomanano en tres dosis de 1 g, junto con uno o dos vasos de agua, antes de las comidas.
Nuestro consejo: Empezar con 1/2 cuchara medidora una vez al día durante tres días. A continuación, aumentar gradualmente la cantidad diaria hasta alcanzar la dosis diaria recomendada (1 cuchara medidora rasa, 3 veces al día) en el plazo de una semana.
Tomar el producto con mucha agua para asegurarse de que la sustancia llega al estómago. Se advierte de peligro de asfixia para personas con problemas de deglución o si se utiliza una cantidad insuficiente de líquido.
OMNi-LOGiC® IMMUNE: 3 veces al día mezclar 5 g (5 g = 1 cuchara medidora rasa) con 200 mL de agua, zumo, etc. y beber inmediatamente (no requiere tiempo de activación).
Nuestro consejo: Comenzar con ½ cuchara medidora al día y aumentar la dosis diaria en ½ cuchara medidora cada 3 días hasta alcanzar la dosis diaria recomendada. Esto favorece la proliferación de las bacterias beneficiosas.
OMNi-LOGiC® FIBER: 2 veces al día, mezclar 5 g (5 g = 1 cuchara medidora rasa) con 200 mL de líquido, hasta que el polvo se haya disuelto completamente. OMNi-LOGiC® FIBER se puede incorporar a bebidas, sopas o yogures, sin modificar su sabor ni su textura.
Si es necesario, se puede aumentar la dosis gradualmente agregando 1 cuchara medidora cada semana, hasta un máximo de 5 cucharas medidoras al día.
OMNi-LOGiC® PECTINA DE MANZANA: Tomar 3 cápsulas 2 veces al día antes de las comidas con abundante líquido.
¿Los productos OMNi-LOGiC® son aptos para vegetarianos y veganos?
OMNi-LOGiC® IMMUNE es adecuado para veganos. OMNi-LOGiC® PLUS contiene una pequeña cantidad de lactosa, por lo que es adecuado para vegetarianos.
¿Los productos OMNi-LOGiC® son aptos para personas con intolerancias alimentarias?
Los productos OMNi-LOGiC® no contienen gluten, soja, frutos secos ni OMG. OMNi-LOGiC® PLUS contiene una pequeña cantidad de lactosa (aprox. 1,14 g de lactosa).
¿Durante cuánto tiempo debo tomar los productos OMNi-LOGiC®?
Depende de su estado de salud y de sus objetivos. Sin embargo, lo mejor es tomar OMNi-LOGiC® durante al menos tres meses. La adición de un prebiótico de alta calidad a su rutina diaria proporciona importantes beneficios para la salud.
¿Cuándo debería sentir los beneficios de OMNi-LOGiC®?
Es probable que sienta un efecto positivo al cabo de unos días. Los beneficios adicionales para la salud y el bienestar general deberían ser evidentes al cabo de unas semanas.
¿Qué tipo de pruebas se realizan con los productos OMNi-LOGiC®?
Los productos OMNi-LOGiC® se han desarrollado sobre la base de más de 25 años de investigación sobre la microbiota intestinal. Todos los productos OMNi-LOGiC® incluyen únicamente ingredientes que se sabe son seguros y eficaces. Todos los ingredientes se someten a controles de calidad periódicos.
¿Puedo tomar los productos OMNi-LOGiC® junto con otros complementos alimenticios y/o medicamentos?
Sí, los productos OMNi-LOGiC® pueden tomarse con otros complementos alimenticios y/o medicamentos.
¿Es seguro utilizar los productos OMNi-LOGiC® durante el embarazo y la lactancia?
Sí, todos los productos OMNi-LOGiC® son seguros durante el embarazo y la lactancia.
¿Los productos OMNi-LOGiC® son seguros para los niños?
Sí, todos los productos OMNi-LOGiC® son seguros para niños a partir de los 6 años. Recomendamos una dosis reducida, comenzando con una pizca al día en un vaso grande de agua. Es importante añadir suficiente líquido a OMNi-LOGiC® PLUS para evitar el riesgo de asfixia, ya que el producto puede gelificar.