La optimización del metabolismo es, incluso según la opinión de la medicina convencional, la única manera de defenderse con éxito de enfermedades de la civilización como la obesidad y sus problemas asociados. Una de las plantas más útiles para activar el metabolismo es la Momordica charantia.
Momordica charantia, también conocida como pepino amargo, melón amargo o ampalaya, es una planta tropical y subtropical cultivada en muchos países por su fruto comestible. Sus muchas variedades difieren sustancialmente en la forma y el amargor del fruto. En un proceso de fabricación único, la fruta verde se procesa de la manera más suave. Los productos refinados solo se procesan en Austria y Alemania. Los componentes de Momordica charantia incluyen un péptido similar a la insulina (p-insulina), glucósidos (momordina, charantina) y el alcaloide momordicina. Estos son los principales responsables de que la calabaza amarga sea tan importante en el Lejano Oriente y de que se reconozca cada vez más en el mundo occidental como un "activador metabólico" natural. En la medicina popular china, la Momordica charantia se ha utilizado tradicionalmente para tratar la diabetes.